Desde su llegada a Panamá en 2018, Aids Healthcare Foundation (AHF) ha trabajado incansablemente para fortalecer la atención de las personas que viven con VIH. Con un enfoque basado en la dignidad y los derechos humanos, ha brindado servicios de salud de calidad y ha acompañado a más de 5,000 pacientes en su tratamiento y bienestar.
Misión y compromiso
AHF Panamá tiene un objetivo claro: garantizar el acceso universal a servicios de salud sin discriminación. La organización trabaja para que todas las personas, sin importar su origen, identidad o condición socioeconómica, puedan recibir atención médica adecuada y tratamiento oportuno. Natasha Dormoi, representante de AHF Panamá, destaca la importancia de eliminar barreras y fomentar una atención libre de estigma.
Avances en la atención del VIH
Desde su primera alianza con la Asociación Viviendo Positivamente y el Ministerio de Salud (MINSA), AHF ha expandido sus servicios en el país. En 2018, inició la atención en la Clínica de Tratamiento Antirretroviral de Colón con 554 pacientes. Hoy, más de 5,000 personas reciben tratamiento gracias a su labor.
Uno de los hitos más importantes fue la apertura del primer Centro de Pruebas Rápidas de VIH en la ciudad de Panamá en 2020. Este centro ha permitido detectar el virus a tiempo y brindar tratamiento oportuno, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes y ayuda a frenar la transmisión.
Durante la pandemia de COVID-19, AHF reforzó su compromiso con la salud, colaborando con otras organizaciones para garantizar la continuidad del tratamiento de VIH en todo el país.
Modelo de atención integral
AHF Panamá sigue el modelo de la “Cascada de Atención del VIH”, que abarca prevención, pruebas de diagnóstico, vinculación a tratamiento y seguimiento para lograr la supresión viral. Además, desarrolla campañas de sensibilización y educación para generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la adherencia al tratamiento.
Impacto y crecimiento
El crecimiento de AHF en Panamá ha sido significativo, con presencia en diversas regiones del país:
- Panamá Oeste: 1,179 pacientes
- Bocas del Toro: 583 pacientes
- Colón: 1,058 pacientes
- Comarca Ngäbe Buglé: 1,595 pacientes
- Veraguas: 755 pacientes
Además, en 2024, 1,448 nuevos pacientes se incorporaron a los servicios de AHF, reflejando la confianza de la comunidad en su trabajo.
Un futuro con más acceso y menos barreras
Más allá de las cifras, AHF Panamá sigue comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, ofreciendo atención integral y promoviendo el acceso equitativo a la salud. Su labor continúa, con la misión de salvar vidas y construir un futuro sin barreras para quienes viven con el virus.
Las personas interesadas en un diagnóstico oportuno de VIH o infecciones de transmisión sexual pueden acudir a AHF Panamá, ubicada en la avenida Perú, edificio Business Point, donde se realizan pruebas rápidas, con pre y post consejería, de forma segura y gratuita. Toda la información se maneja de manera confidencial, asegurando la privacidad de los pacientes.