Si tardaste más de dos segundos en responder la pregunta de arriba, es posible que haya pasado un buen tiempo desde la última vez que revisaste tu salud sexual. Tal vez fue cuando comenzaste con una nueva pareja, cuando viste un cambio en tus órganos sexuales que te preocupó o, con honestidad, tal vez nunca lo has hecho.
¡Pero no te preocupes! Estamos aquí para recordarte que cuidar de tu salud sexual es una parte esencial del autocuidado, tan normal como ir al dentista o hacer ejercicio. No hay que esperar a que algo “se sienta raro” para hacerlo. Así que dale a tu salud sexual la atención que merece.
Piensa siempre en tu salud sexual, no sólo cuando hay problemas
Uno de los mitos más comunes es que solo hay que hacerse pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) cuando se presentan síntomas o cuando tienes “muchas” parejas. Porque… ¿Cuántas son “muchas”? Para cada persona, el número es subjetivo. Pueden ser dos o pueden ser más de 10, pero toma en cuenta que aun al estar con una sola persona puede haber algún microorganismo presente.
No se trata de culpar a esa persona (o personas) por haber adquirido alguna ITS. A muchos nos puede pasar que nos descuidamos, no teníamos condones a la mano o no los usamos de manera correcta, o bien, el condón se rompió y no nos dimos cuenta a tiempo. Justamente por eso es importante hacer chequeos periódicos, para corroborar que todo esté bien o recibir el tratamiento adecuado si es necesario.
Y es que muchas ITS pueden no presentar síntomas durante mucho tiempo, lo que significa que podrías tener una sin saberlo y, sin querer, transmitirla a alguien más.
Además, la salud sexual no se trata sólo de ITS. También implica revisar el estado de tu salud reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos si los necesitas, hablar con profesionales de salud sobre las dudas que puedas tener, e incluso checar que todo vaya bien con tu bienestar emocional y sexual. Sentirte bien con tu cuerpo y con tus experiencias sexuales es parte de un equilibrio saludable.
¿Cada cuánto hay que hacerse un chequeo?
La frecuencia con la que debes revisar tu salud sexual depende de qué tan activa sea tu vida íntima y de los factores de riesgo que puedan estar presentes en ella. Pero, en general, la recomendación es hacerte pruebas de ITS al menos una vez al año, aunque no tengas síntomas.
Si tienes varias parejas o has tenido relaciones sexuales sin condón, lo ideal sería hacerte chequeos con más frecuencia, cada 3 o 6 meses. Por otro lado, si has comenzado con una nueva pareja recientemente o tienes alguna duda sobre tu salud sexual, no está de más hacerte un test para asegurarse de que todo está en orden.
En caso de que tengas una pareja estable, también es recomendable hacerse pruebas antes de dejar de usar condones (si así lo deciden) y al menos una vez al año. No olvides que es más fácil romper una promesa que un condón.
Si nunca te has hecho una prueba de ITS, esta es tu señal para comenzar. Tener una vida sexual activa es normal y es la realidad para muchas personas hoy en día. No significa que hayas hecho algo malo ni que tengas que sentir vergüenza. Puedes buscar un servicio de salud que esté libre de prejuicios, como AHF Panamá, donde además, nuestros servicios son gratuitos.
Normalicemos hablar de salud sexual
Muchas veces evitamos hablar de salud sexual porque no se ha podido librar del todo de la carga del tabú. Pero el silencio y la desinformación solo generan más miedo e inseguridad. Lo mejor es conocer bien las ITS y las formas de protegerte de cada una, para que así puedas vivir tu sexualidad con tranquilidad y satisfacción.
Mientras más normalicemos los chequeos de salud sexual, menos estigma habrá en torno a ellos. Piénsalo así: ir a hacerte pruebas o consultar con profesionales de salud es un acto de amor propio. Es demostrarte que tu bienestar es importante. Adicionalmente, también es una forma de cuidar a las personas con las que compartes tu intimidad.
Así que aquí va el recordatorio: revisa tu salud sexual, no porque sientas que hay algo mal, sino porque cuidarte es una manera de quererte. Que sea parte de tu rutina, sin miedo y sin prejuicios. En AHF Panamá te estamos esperando para ofrecerte pruebas gratuitas de VIH y otras ITS, así como consulta médica y otros servicios. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y haz una cita hoy.