Contáctanos
Llama o envía un Whatsapp

El líquido preseminal, también conocido como líquido preeyaculatorio, es una secreción transparente y viscosa que el pene libera durante la excitación sexual, antes de la eyaculación. La función de esta sustancia es lubricar la uretra y neutralizar su acidez, creando un ambiente más favorable para el paso de los espermatozoides durante la eyaculación.

Si te ha surgido la duda de si acaso puedes quedar embarazada a través del líquido preseminal, no eres la única. Hasta la fecha, la comunidad científica no ha respondido claramente esa pregunta, ya que aún existe cierta controversia sobre la presencia de espermatozoides en esta secreción.

¿Qué se sabe del líquido preseminal?

Algunos estudios han encontrado que este fluido puede contener espermatozoides móviles en gran parte de los casos. Por ejemplo, una investigación de 2011 encontró que el 41% de las muestras de líquido preeyaculatorio analizadas contenían espermatozoides, y el 37% del total contenían una cantidad significativa de espermatozoides móviles (de 1 millón hasta 35 millones). Como punto de referencia, una muestra de semen que contiene al menos 23 millones de espermatozoides puede causar embarazo en el 2.5% de los casos analizados durante un año.

Sin embargo, el mencionado estudio se realizó con solo 27 hombres, por lo que no es una cifra representativa de lo que puede suceder a gran escala.

Otra investigación, esta de 2016, estudió muestras de 25 hombres y concluyó que, después de dos días de abstinencia eyaculatoria, ninguna contenía espermatozoides en el fluido preeyaculatorio. Los autores sugieren que, bajo estas condiciones, el líquido preseminal no sería responsable de embarazos en prácticas como el coito interrumpido.

Y como podemos ver, uno de los principales problemas es que el tema no se ha estudiado ampliamente, por lo que es difícil establecer una conclusión definitiva sobre la presencia de espermatozoides en el líquido preseminal. Sin embargo, la posibilidad de que este fluido contenga espermatozoides, aunque sea en bajas concentraciones, implica que sí existe un riesgo de embarazo. Por lo tanto, aunque la probabilidad sea baja, no se puede descartar completamente.

Toma precauciones

El coito interrumpido es una práctica en la que el hombre retira el pene de la vagina antes de la eyaculación para evitar la entrada de espermatozoides. Sin embargo, debido a la posible presencia de espermatozoides en el líquido preseminal, este método no es completamente efectivo para prevenir embarazos. Según la Organización Mundial de la Salud, de cada 100 mujeres que utilizan exclusivamente el coito interrumpido como método anticonceptivo, 20 podrían quedar embarazadas en el plazo de un año.

Además del riesgo de embarazo, debes saber que el líquido preseminal puede contener partículas virales, como el VIH, lo que implica un riesgo de transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) durante las relaciones sexuales sin protección. Por eso, el uso del condón es esencial para proteger tu salud sexual en todos los aspectos.

En resumen podemos decir que, aunque la probabilidad de quedar embarazada por el líquido preseminal es baja, no es nula. La presencia potencial de espermatozoides en este fluido y los riesgos asociados a las ITS nos recuerdan la importancia de utilizar métodos anticonceptivos efectivos y de mantener prácticas más seguras, como el sexo con condón.

Recuerda que si quieres hacerte una prueba de VIH gratis o buscas otros servicios de salud sexual, en AHF Panamá podemos ayudarte. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y haz una cita ya.