Cuando pensamos en una pareja estable, muchas veces imaginamos un vínculo construido sobre el amor, la confianza y las promesas mutuas. Sin embargo, es importante saber que idealizar una relación amorosa puede darnos una falsa sensación de seguridad, en especial cuando hablamos de infecciones de transmisión sexual (ITS).
La realidad es que todas las relaciones, por más sólidas que parezcan, están formadas por personas con libre albedrío. Y las personas, por naturaleza, pueden cambiar de opinión o cometer errores de un momento a otro. Esta realidad no es motivo para desconfiar, sino para tomar decisiones conscientes y responsables sobre la salud sexual.
Las promesas se rompen más que los condones
Una de las principales herramientas para prevenir las ITS, incluido el VIH, es el uso constante y correcto del condón. A veces asumimos que, al tener una relación estable, este aditamento es innecesario, pero la verdad es que el condón sigue siendo la única barrera eficaz contra la mayoría de las ITS.
Por más amor y confianza que haya, ninguna promesa es garantía de protección frente a una posible exposición. Hablar abiertamente con tu pareja sobre el uso del condón no sólo es un acto de cuidado, sino también de amor y respeto mutuo.
Si sientes que plantear el uso del condón con tu pareja estable puede ser incómodo, puedes iniciar la conversación de forma natural diciendo algo como: “He estado pensando en cómo podemos cuidar nuestra salud sexual y creo que sería bueno que hablemos sobre usar condón, ¿qué opinas?” o también “Me importa mucho nuestra relación y quiero que ambos estemos protegidos, ¿podríamos empezar a usar condón?”.
Además, podrías mencionar que el condón no sólo previene ITS, sino que ayuda a que ambos se sientan más tranquilos y seguros. Aborda el tema con calma, empatía y desde una posición de cuidado mutuo, dejando claro que protegerse no es un acto de desconfianza, sino de amor y responsabilidad compartida.
La pareja estable también se hace pruebas
Otra medida que pueden adoptar para cuidar de su salud sexual en pareja es realizarse pruebas periódicas de detección de ITS. La fidelidad, aunque para la mayoría de la gente es deseable y se promete, no puede asegurarse al 100%. A veces, una sola situación externa puede poner en riesgo la salud de ambos. Las pruebas son una forma de detectar y tratar a tiempo cualquier posible infección, evitando llegar a mayores consecuencias en la salud.
Es importante desmentir la creencia de que proponer a tu pareja que se realicen pruebas o usen condón es un acto de desconfianza. En realidad, estas acciones son señales de una comunicación madura y de una relación sólida en la que cada integrante quiere cuidar al otro. Hablar de prevención no significa que esperes lo peor, sino que tienes disposición para proteger la relación que han construido.
El amor romántico y tradicional nos ha hecho creer que la fidelidad es la base del amor verdadero. Sin embargo, aferrarnos a esta situación ideal puede cegarnos frente a la posibilidad de que surjan situaciones imprevistas. Más que cuestionar la fidelidad, es importante entender que el cuidado de la salud no depende de las promesas, sino de las acciones.
Las ITS pueden llegar a una pareja estable
Estar en una pareja estable no te exenta de riesgos. Incluso si ambas personas son fieles, las ITS pueden transmitirse de maneras inesperadas, como en procedimientos médicos o dentales con material mal esterilizado. Por esto, la prevención debe ser una práctica constante, no una excepción. El amor de pareja podría alentarte para cuidar mejor de tu salud sexual.
En este sentido, muchas parejas adoptan acuerdos claros sobre la prevención de ITS, lo que incluye no solo el uso del condón y las pruebas regulares, sino también mantener abierta la comunicación sobre la posibilidad de que alguien tenga relaciones sexuales fuera de la pareja. Estos acuerdos no invalidan el amor ni la estabilidad, sino que los fortalecen, ya que se basan en la honestidad y la toma de decisiones conscientes. Tampoco tienes que adoptarlos todos, puedes empezar con uno y eso ya mejorará el cuidado en la relación.
Es normal que al inicio de una relación estable, en la etapa de enamoramiento, nos guste creer que nunca habrá errores ni riesgos. Sin embargo, pensar así es ignorar la naturaleza humana. El amor no es perfecto, pero sí puede ser responsable y honesto.
Recuerda que en AHF Panamá realizamos pruebas de detección de VIH y otras ITS y son gratuitas. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y conoce todos nuestros servicios.