El Día de San Valentín es una fecha para celebrar el amor y la conexión. Por supuesto, estos elementos se expresan muy bien en la intimidad, por eso es tan popular el planear una cita sexy para ese día. Ya sea una cena romántica, una escapada de fin de semana o simplemente una noche especial, la protección debe ser parte del plan.
De acuerdo con tus prácticas, tus gustos o, por qué no, fantasías, arma un kit de protección que garantice que San Valentín sea sólo una oportunidad de disfrute y no un motivo de preocupación.
Condones y lubricante, la pareja perfecta
Los condones son la base de cualquier kit de protección. Son el método más accesible y eficaz para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no planeados. Además, existen opciones para todos los gustos: pueden ser de látex o sin látex (de poliuretano o nitrilo, por ejemplo), los hay ultradelgados para favorecer la sensibilidad, texturizados o con sabores y colores.
Es importante que revises la fecha de caducidad de los condones y que los guardes en un lugar fresco y seco. Llevar un condón en la cartera o el bolsillo del pantalón puede dañarlo, ya que el calor y la fricción afectan el material. Guárdalos en un pequeño estuche protector o incluso en una cajita decorada especialmente para San Valentín.
Si quieres que la experiencia sea aún más placentera, el lubricante es un compañero indispensable. No solo previene molestias o irritaciones durante la penetración, sino que mejora las sensaciones y evita que el condón se rompa debido a la fricción.
Agrega a tu kit de protección un pequeño envase de lubricante, y recuerda que debe estar hecho a base de agua o de silicona para no dañar el material del condón. También hay versiones en sobres individuales que son fáciles de llevar.
En San Valentín, información para disfrutar sin preocupación
Otra herramienta que puede ser parte de tu kit de protección son las pruebas rápidas de ITS. Actualmente, existen pruebas caseras que pueden detectar VIH y algunas otras infecciones en solo unos minutos. Hacer las pruebas de esta forma puede ser más cómodo que acudir a un laboratorio médico o centro de salud y platicar sobre tu vida sexual.
Hay que decir que, si el resultado de la prueba es positivo para alguna ITS, no quiere decir que el encuentro sexual tenga que cancelarse. Más bien, esa información te servirá para protegerte de una manera más eficiente, omitiendo algunas prácticas sexuales o modificándolas para evitar la transmisión.
Y más importante aún: recuerda que un resultado negativo no necesariamente significa que tú o tu pareja están libres de ITS. Podría ser que la infección sea tan reciente que aún no sea detectada por la prueba, así que si sabes que tú o la otra persona pudieron haberse expuesto recientemente (digamos, en los últimos 3 o 4 meses), no hay duda de que la mejor idea es usar condón.
Medicamentos para la prevención
Si en tu Día de San Valentín está contemplado el sexo con posibilidad de embarazo, tu kit de protección también debe incluir un método anticonceptivo. Algunas opciones son los que funcionan a partir de hormonas, como las pastillas anticonceptivas (que deben tomarse con regularidad para ser efectivas), el implante subdérmico, las inyecciones o los parches. También el dispositivo intrauterino o DIU es muy eficaz y puede o no contener hormonas, según el que elijas.
Por otro lado, también cuentas con opciones de medicamentos que evitan la transmisión del VIH. La profilaxis pre exposición (PrEP) es una gran opción. Se trata de una pastilla que se toma a diario y reduce hasta 99% el riesgo de adquirir el VIH. Averigua si en los servicios médicos de tu localidad está disponible.
En cambio, si ya tuviste una relación sexual sin protección, la profilaxis post exposición (PEP) puede ayudarte. Es una especie de tratamiento de emergencia que debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a la probable exposición al virus para no adquirirlo.
La prevención te da un mejor San Valentín
Llevar un kit de protección no significa que el momento dejará de ser sexy, emocionante o espontáneo. Aquí hay algunos tips para que todo fluya de manera natural:
- Usa un estuche discreto: Un pequeño neceser o estuche para servirá para llevar condones, lubricante y pruebas sin que llamen la atención.
- Ten varios puntos de almacenamiento: Guarda condones en la mesa de noche, la guantera del auto o la mochila. ¡Nunca sabes dónde los vas a necesitar!
- Comparte la responsabilidad: No dejes toda la carga a una sola persona. Cada quien debería llevar consigo métodos de protección por si la otra persona no los tiene a la mano.
- Pon un poco de orden: Nada corta más el mood que una búsqueda desesperada en la mochila o un condón mal colocado. Familiarízate con lo que llevas en tu kit e incluso, practica cómo encontrar cada cosa, por ejemplo, estando a oscuras.
San Valentín es una fecha para celebrar y también una oportunidad para priorizar la salud sexual. Prepararte con un kit de protección te ayudará a evitar riesgos y aumentará tu confianza y la de tu pareja.
Si necesitas condones gratis para comenzar a armar tu kit, en AHF Panamá los tenemos para ti. También realizamos pruebas gratuitas de VIH y otras ITS. Acércate a nuestras oficinas o escríbenos por Whatsapp y haz una cita ya.