Contáctanos
Llama o envía un Whatsapp

Antes de planear la venganza perfecta, mejor hablemos de lo realmente importante: ¡hacerte una prueba de ITS! Si tu pareja fue infiel, tu salud es primero.

“Pero si fue solo una vez”, “Usó protección”, “Seguro no pasó nada”… Al estar en una relación que considerábamos monógama, la negación puede estar presente. ¡Detente ahí! Muchas ITS, o infecciones de transmisión sexual, no presentan síntomas. El duelo o la reconciliación pueden alargarse una vida. Pero podemos tener una certeza: una prueba de VIH o una consulta sobre ITS te dirán si necesitas un pronto tratamiento.

No le des muchas vueltas aquí al tema de la confianza. Lo mejor es el autocuidado y mantener la salud propia.

¿Cuáles ITS podrían preocuparte?

Si tenías relaciones sexuales con tu pareja o ex pareja sin la protección de un condón, es real la posibilidad de adquirir algún virus o bacteria. Algunas de las ITS más comunes incluyen:

  • VIH ya que una de las principales vías de transmisión es el contacto de fluidos sexuales con las mucosas. La penetración anal o vaginal sin protección pueden elevar el riesgo de adquirir este virus que, por cierto, es tratable con medicamentos antirretrovirales para una vida larga.
  • Clamidia y gonorrea: frecuentes y muchas veces sin síntomas.
  • Virus del papiloma humano (VPH): algunas cepas pueden causar cáncer o verrugas genitales.
  • Herpes genital puede estar presente sin signos visibles al inicio pero con brotes recurrentes.
  • Sífilis parece leve al principio, puede no dar síntomas, pero puede muy ser grave si no se trata.

Cuándo hacerte la prueba de ITS

Cada ITS tiene su período de ventana, es decir, el tiempo que tarda en ser detectable en una prueba. Aquí algunos tiempos de referencia:

  • VIH: Desde las 2-4 semanas, lo ideal es a los 3 meses. En AHF te ofrecemos la prueba de VIH rápida, gratuita y confidencial.
  • Clamidia y gonorrea: Desde 1-2 semanas.
  • Sífilis: Desde las 3-6 semanas.

Sabemos que si ya decidiste tomar tu salud en tus manos, querrás saber los resultados de inmediato. Pero debes saber que si te haces la prueba demasiado pronto, podría salir un falso negativo. Si dudas, hazte una prueba ahora y si así te lo recomiendan después para mayor certeza.

No es castigo, es autocuidado

Entendemos la rabia y confusión de sentimientos que produce enterarte de una verdad inesperada. Y reiteramos que hacerse una prueba de ITS debería de ser simplemente un chequeo de rutina, tan normal como cualquier otro examen médico. No un mal que se suma a la tristeza y al duelo. Si el resultado es positivo, hay tratamientos y alguien que te acompañará siempre a ver por tu salud.

Conclusión: cuida tu cuerpo y sigue adelante

La infidelidad duele, pero tu salud es más importante. Si te engañaron, hazte una prueba de ITS. Y siempre es mejor prevenir que vivir con dudas.

En AHF Panamá, ofrecemos pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales. No necesitas cita, solo el deseo de cuidarte. Tu salud está primero, ¡hazte la prueba ya!