Contáctanos
Llama o envía un Whatsapp

Las barreras para tomar tratamiento para VIH pueden venir de adentro o afuera. Te damos 3 razones para pensarlo y 5 por las que AHF Panamá te puede ayudar.

Ojalá que iniciar o retomar el tratamiento antirretroviral fuera tan sencillo como parece. Hay muchas razones que van desde la migración de un país a otro a la necesidad personal de tiempo para procesar un diagnóstico. Mantener un empleo y balancear el tiempo para quién sabe cuántos análisis se siente más grande que la Muralla China. O el temor de que alguien se entere. Lo sabemos y lo entendemos. Pero te queremos compartir 3 razones para buscar el tratamiento.

  1. “Cuanto antes mejor” nunca fue más cierto. Tú ganas si inicias lo antes posible, ya que el medicamento detiene la replicación del virus y ganas salud, además de que recuperas la posibilidad de no transmitir el virus tan pronto como llegues a estar indetectable.
  2. El tratamiento es gratuito para cualquier persona. No importa tu situación migratoria, ni las razones por las que se ha dificultado tu adherencia o inicio de tratamiento, tienes derecho al mismo.
  3. Hay alguien cerca para apoyarte. Más cerca de lo que piensas, hay personas con vivencias similares a las tuyas para aconsejarte y apoyarte en el camino de vivir con VIH.

5 razones para apoyarte en AHF Panamá para tu tratamiento de VIH

La organización Aids Healthcare Foundation nació en Estados Unidos casi al mismo tiempo que los primeros casos de Sida. Fue fundada por personas que desde entonces se comprometieron a acabar con el Sida, buscando acceso a tratamiento accesible para todas las personas y sin estigma. Desde que inició sus trabajos en Panamá se han hecho colaboraciones con las clínicas de VIH en el país para mejorar los servicios para todos los grupos. Por eso AHF Panamá te da:

  • Servicios gratuitos: Facilita el acceso a atención médica de calidad sin barreras económicas.
  • Confidencialidad: Garantiza la privacidad de las personas y un ambiente seguro para buscar ayuda.
  • Personal capacitado: Cuenta con un equipo de profesionales comprometidos con el bienestar de las personas que viven con VIH.
  • Enfoque integral: Aborda no solo las necesidades médicas, sino también las sociales y emocionales de las personas.
  • Apoyo comunitario: AHF también ofrece programas para fortalecer la red de personas que viven con VIH.

Sabemos que no es fácil el camino al tratamiento. También sabemos que tú ganas. ¿Quieres resolver dudas o solo conversar sobre esto? Búscanos en WhatsApp.